Recordatorio reunión semanal 15M COMUNICACIÓN ESTATAL

Buenas compas,

Este es un recordatorio de las reuniones de Comunicación Estatal, programadas para el Miércoles de cada semana, ya que estamos preprando el Vº Encuentro Estatal.
La reunión es virtual, se hace usando mumble (software de chat y voz de código abierto) porque es la única manera en que se puede ofrecer acceso a la gente de todo el estado que quiera participar.
Las reuniones son abiertas y públicas
Os esperamos el Miércoles 16 de Enero a las 22pm (Hora península) en la sala “Comunicación Estatal” o “Encuentros Estatales”

¿Qué es mumble y cómo se utiliza? http://mumble.tomalaplaza.net/manual/
usar los botones a cintinuación para

Bajar Mumble

una vez descargado e instalado el programa, se accede a las reuniones simplemente haciendo “click” aquí:

Conectar a Mumble

Cualquier consulta, propuesta, observación, sugerencia dirigirla a comunicacionestatal15m@gmail.com

INFORMACIÓN y MATERIALES Octubre 2012

El resultado de las acciones del 13 de Octubre en todo el mundo se puede visitar aquí http://live.globalnoise.net/live-updates/

Las acciones de la Semana de Acción Global se visitan aquí http://live.globalnoise.net/

Un compendio más completo se obtiene de este enlace: http://live.globalnoise.net/2012/10/14/globalnoise-reports-of-13o/

**********************************************************************************************

Desde comunicación estatal, y gracias al trabajo conjunto de muchas compañeras y comisiones os podemos ofrecer un resumen de contenidos para las acciones de Octubre 2012 Sigue leyendo

Propuesta de acuerdo en el uso de las listas estatales de comunicación

Saludos compañerxs de plazas, personas gestoras de las cuentas colectivas, miembrxs de coordinación estatal y personxs del pueblo en general:
Tras la última reunión de comunicación estatal el miércoles 29 de agosto de 2012, hemos acordado proponeros una modificacióndel esquema de uso cada uno de nuestros canales “oficiales”.

Quien no esté de acuerdo en este esquema, que lo exprese por favor acompañando el mensaje con una solución alternativa. 
Queremos ofrecer una solución lo máximo de inclusiva y facilitadora de la comunicación… abierta, transparente, transversal y en diferido…ante algunas cuestiones que se han planteado respecto al uso/no uso de las listas de correo y la red n-1, respetando a quienes gestionamos las cuentas colectivas y a quienes nos puede resultar molesto recibir decenas de mails diariamente, pero que al mismo tiempo deseamos estar informadas y participar como asambleas (e individualidades) de convocatorias, sondeos y propuestas de asambleas, así como poder responder como asambleas a otras asambleas a nivel de colectivos…a continuación  proponemos aplicar el uso de las listas de correos existentes de la siguiente manera:
plazas@listas.tomalaplaza.net: Uso exclusivo para las plazas y comisiones/GTs para sondeos de propuestas consensuadas por asambleas y respuestas trabajadas en asambleas, axial como difusión de  convocatorias que a la práctica también son sondeos(en teoría, luego se suma quien se suma aunque no lo manifieste previamente, pero si lo desea puede hacerlo a título informativo/participativo del sondeo para dar apoyo) así se respetaría la línea de funcionamiento original. Solo las cuentas colectivas pueden mandar y recibir mensajes, las individualidades se suscriben como oyentes/observadorxs. No cabrían opiniones personales para evitar ruido.
coordinacionestatal15@listas.tomalaplaza.net: Usarla para debates entre personas que trabajamos a título individual y/o desde correos personales (así como para elaboración/gestación de propuestas comunes abiertamente entre enlaces de todas partes…) Construcción de consensos mediante debates abiertos(entre personas y asambleas que deseen participar de éstos, recuperando su función original). Los debates desde ahora se entrelazarán con el foro de n-1 (grupo coordinación estatal) mediante un bot.(bot.comunicacionestatal15m@gmail.com) Cualquiera que respete unas normas de uso de la herramienta acordadas colectivamente podría usarla para leer y escribir. Cabe decir que este planteamiento  es de uso abierto es experimental y que podría ser redefinido colectivamente sobre la marcha a través de la misma lista.
Las asambleas que no puedan con el volumen de información y ruido que se producirá en esta lista, están invitadas a darse de baja usando este enlace https://listas.tomalaplaza.net/mailman/listinfo/coordinacionestatal15m, el canal más acorde a sus necesidades es la lista plazas, a la que ya están suscritas por defecto.
comunicacionestatal15m@listas.tomalaplaza.netHerramienta de trabajo técnica para la comisión de comunicación estatal cruzada con el grupo de n-1 comunicación estatal (por transparencia) mediante un bot(bot.comunicacionestatal15m@gmail.com) Cualquiera que respete unas normas de trabajo de la herramienta acordadas colectivamente podría usarla para leer y escribir.
Si alguien tiene curiosidad o dudas sobre el funcionamiento del usuario bot de n-1 mirar la nota al pié [1] en este mensaje.Consiste en una configuración automática de recepción, filtrado y re-envío de comentarios del foro n-1 y viceversa.
Pasados unos días (una semana desde la fecha que lleva este mensaje), tras ser informada esta innovadora propuesta y tras un poco de debate en el que cabe cualquier duda, aclaración y proceso necesarixs para llevar a cabo esta propuesta, se pretende llegar a consensuar el uso de estas aplicaciones e implementación de las mencionadas directivas para cada lista de correo tal y como hemos propuesto (directivas mejorables y modificables y debatibles) .
Un atento y revolucionario saludo:
Equipo de comunicacion estatal 15m
_________________________________________________________________

 

[1] Mediante un usuario bot de n-1 asociado a una cuenta de correo-bot(bot.comunicacionestatal15m@gmail.comse reenviarían todos los mensajes hacia sus hilos correspondientes tanto en n-1 como en el respectivo buzón de correo de cada cual POR DUPLICADO Y AUTOMATICAMENTE en un canal(foro del grupo n-1 en cuestion) y en el otro(correo de lxs miembrxs de la lista en cuestion), viceversivamente, con solo enviarlo a través de uno de los canales.
No sería necesario hacer nada por parte de los usuarios: un solo bot (formado por el par cuenta de correobot.comunicacionestatal15m@gmail.com y un usuario de n-1 llamado bot) configurado en la cuenta debot.comunicacionestatal15m@gmail.com(o la que se decida entre el comité técnico) gestionaría todos los mensajes y correos de todos los usuarios tanto del/os grupo/s n-1 en cuestión como los de la/s lista/s de correo boteada/s sin necesidad de alterar las propias costumbres de interacción de cada persona con estas herramientas, teniendo la opción de crear un filtro que aparte y guarde todos los correos en una carpeta para su revisión selectiva evitando así que interfiera su tráfico con el de la propia bandeja de entrada. Dejamos a disposición el correo comunicacionestatal15@gmail.compara quien desee recibir un breve tutorial sobre como configurar dicho filtro en su cuenta de correo electrónico. Igualmente para quien desee expresar su desacuerdo en formar parte de alguna de las listas de correo.
Mediante este mecanismo automatizado se podrían usar indistintamente n-1 y/o la lista de correo, apareciendo lo que se escriba a través de un canal en el otro AUTOMÁTICAMENTE sin necesidad de usar ambos canalesy por supuesto sin necesidad(para lxs que lo hagan por lista de correode que sean usuarixs de n-1, con la peculiaridad de que quien no quiera estar en la lista de correo podría seguir los debates a través de n-1(Donde por trasnparencia quedaría todo registrado) sin perderse prenda, pudiendo solicitar en cualquier momento darse de baja de la misma lista. TRANSPARENCIA, APERTURA E INCLUSIVIDAD TOTALES DE FACTO…Y todxs contentxs!!
Esto es posible gracias a la característica de n-1 que incluye a todos los miembros que así lo configuren en el apartado notificaciones de  grupo (https://n-1.cc/pg/notifications/group ) en una lista de correo a la que los miembros(En este caso esta opción solo sería necesario aplicarla al miembro-ususario bot que mencionamos) pueden escribir desde su correo electrónico desde el que registró su usuario y hacia la cual se envian todos los mensajes del foro o foros del grupo o grupos que se seleccionen(En este caso el bot se activaría para coordinacion estatal y para comunicación estatal para las dos respectivas listas de correo). Es posible también gracias a los filtros de reenvio automatizados de los gestores de correo.
Para ambas listas de correo(coordinacion y comunicacion) se podría usar la misma cuenta bot(Comunicacionestatal15m@gmail.com ) y su asociado  usuario de n-1, que harían todos los reenvios. Solo es cuestion de  configurar dos filtros de reenvio diferentes con la posibilidad de organizarlos en carpetas-etiqueta(detalle técnico para quien gestione esta cuenta)


Comisión Estatal de Comunicación 15m
email: comunicacionestatal15m@gmail.com
N-1: https://n-1.cc/pg/groups/985109/comunicacin-estatal-15m/

Recursos y herramientas de comunicación estatal internacional

Durante el encuentro transversal que tuvo lugar en el Retiro de Madrid el 14 y 15 de Julio de 2012 http://madrid.tomalaplaza.net/2012/07/19/resumen-del-encuentro-transversal-madrid-14-y-15-de-julio/ se hizo evidente la necesidad de optimizar las comunicaciones dentro el movimiento, y se señaló la falta de conocimiento de las herramientas y contenidos existentes que contiene la red de indignadxs en la esfera estatal e internacional.

Por esta razón ofrecemos a continuación un resumen de recursos que están a disposición de aquellas asambleas y comisiones que necesiten propagar sus acciones y sus iniciativas: Sigue leyendo

Calendario de reuniones 15M en mumble

Queridas compañeras, esta semana está nutrida de reuniones telemáticas en nuestro servidor mumble:

Lunes 11, 19:00 Asamblea Rurales Enredad@s

Lunes 11, 22:00 

Marchas 2012: Reunión preparación y coordinación

Martes 12, 20:00 Reunión de Evaluación y Síntesis Mayo Global 2012

Jueves 14, 18:30-Barcelona International Commission meeting
20:00 – Asamblea Tomalatierra
2100 – Asamblea Rurales Enredad@s
El Jueves o Viernes aún está por confirmarse una mesa redonda con activistas del movimiento Mexicano #YoSoy132, esta reunión no se lleva a cabo en mumble, usaremos “hang out” de Google Plus por los requerimientos téctnicos.
Para más información sobre esta u otras reuniones cntacta por favor a comunicacionestatal15m@gmail.com

A TRAVÉS DE ESTE ENLACE

Puedes acceder cuando quieras al calendario de Reuniones y Encuentros que tienen lugar en el servidor de MUMBLE tomalaplaza.net

¿Qué es mumble y cómo se usa?

http://mumble.tomalaplaza.net/?lang=es
Bajar Mumble

Conectar a Mumble

Evaluación de Mayo 2012 y el futuro de nuestro proceso global

La ola global de acciones de mayo de 2012 fue un gran éxito en muchos sentidos. Desde el 1 de mayo a los días 12M al 15M, desde Frankfurt a Blockupy anti-OTAN en Chicago (sin olvidar Mexico), hemos demostrado que nuestros movimientos están decididos a continuar la lucha por la democracia real.

Por supuesto, también hemos experimentado dificultades durante nuestras recientes movilizaciones . Algunos de nosotros hemos sufrido la brutal represión policial, la falta de interés del público y las mentiras de los medios de comunicación, o los conflictos internos acerca de nuestros objetivos y métodos.

Invitamos a todas a unir nuestras experiencias a partir de mayo de 2012, para compartir planes de acción para el futuro, y para discutir formas de continuar y evolucionar nuestros procesos globales de comunicación.

La agenda sugerida para la reunión:

 Bloque 1: varias salas de evaluación para M1, M12, M15,Frankfurt Blockupy, etc… con el objetivo de elaborar un informe de evaluación de mayo para publicar y difundir para continuar el debate
– Bloque 2: salas abiertas para los planes de futuro: eventos o campañas específicas durante el verano, la discusión general sobre las futuras estrategias y comunicación, y nuestro proceso.

Bienvenidas tus sugerencias para más puntos, secciones, sesiones, temas, salas, etc.
Fecha: Sábado 2 de Junio de 2012
Hora: 20:00 pm hora peninsular
Servidor Mumble: occupytalk.org (cómo conectarse 
http://occupytalk.org/article/how-connect-our-server)

Para dudas y sugerencias, si no puedes conectarte, preguntar a dinamization12m15m@gmail.com
por favor difunde esta invitación por tus listas de correos, GRACIAS!!
Tened en cuenta que la reunión se hace en inglés y que ofrecemos traducción dentro de nuestras posibilidades, si hablas inglés te agradecemos que nos ayudes con esto.

[ESTATAL] [12M15M] ESTRATEGIA DE DIFUSION MAYO GLOBAL 2012

Queridas compañeras,

Como sabéis, las convocatorias globales del 12M y del 15M se acercan y todos queremos que sean fechas en la que la gente nos unamos de nuevo en las calles luchando con más fuerza aún por lo que consideramos justo.

Para darles la potencia que queremos que tenga, necesitamos crear redes de comunicación efectivas entre las diferentes ciudades y países,en la Comisión de Comunicación estatal estamos trabajando en la puesta a punto de una web de recursos comunicativos a nivel estatal e internacional donde encontrar todos los recursos (twitter, faceboook, streaming, comunicados, etc…) relacionados con las jornadas internacionales de protesta. Sigue leyendo

CONVOCATORIA ASAMBLEA COMUNICACION ESTATAL #12M15M

Hola a todas:

Os convocamos a una asamblea virtual mediante mumble el miércoles 25 de abril a las 22:00 h. en la sala de comunicación estatal. Avisamos a toda la gente que participa en comisiones de comunicación y difusión de campañas: lista de correos de Plazas, lista de correos de comunicación estatal, lista de correos de organización y coordinación de acciones para el 12M15M y a todas las comisiones de comunicación de las plazas y asambleas que tenemos contactos.

El objetivo de la misma seria establecer una propuesta de protocolo de comunicación y difusión a nivel estatal de las acciones y movilizaciones que se están preparando para el mayo global de 2012. Y algunos de los puntos concretos a debatir podían ser estos:

Acta Asamblea Estatal #12M15M (Mumble) 15/04/2012: http://madrid.tomalaplaza.net/2012/04/20/acta-asamblea-estatal-12m15m-mumble-15042012/

Y Por si no ha llegado esta es el acta de coordinación mayo madrid  http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=3357
  • Elaboración de un archivo con todos los enlaces a tener en cuenta durante la campaña del Mayo Global
  • Coordinación y reparto de tareas y responsabilidades para la campaña de comunicación y difusión desde tomalaplaza y coordinación con otras plataformas 15M estatales e internacionales.
  • Establecimiento de un cronograma “comun” de actuaciones

Cualquier propuesta o aportación sera bien recibida por medio de este hilo. Difundir esta convocatoria lo máximo posible a las comisiones y personas encargadas de la comunicación y difusión de las acciones del 12M15M.

Un saludo

comunicacionestatal15m@gmail.com

MÁS INFORMACIÓN Y LINKS:

Madrid

http://madrid.tomalaplaza.net/category/comisiones/comunicacion/cronicas-comunicacion/

Barcelona

http://12m15m.acampadadebarcelona.org/?lang=es

España

http://tomalaplaza.net/

http://globalmay.org/blog/item/72-globalmay-espacio-abierto-estatal-spain12m15m.html

MAYO GLOBAL:

Organización

http://globalmay.org/blog

Propuestas

http://www.globalmay.org/proposals.html

http://wiki.occupy.net/wiki/Actions_and_alternatives#.28es:.29_Lista_de_posibles_acciones

Reuniones

Calendario: https://www.google.com/calendar/embed?src=dinamization12m15m%40gmail.com&ctz=Europe/Madrid 

Documentación: http://www.globalmay.org/blog/item/19-#12m15m-documentation&Itemid=145

https://docs.google.com/?tab=mo&authuser=0&pli=1#folders/0B6sjYdsAdrMITEQ3UFpMTzRSQS1lOWRLN2FsQVV5QQ

Boletines: 

http://globalmay.org/blog/item/73-indignados-dry-global-mayo12-boletines-12m15m.html

Convocatorias y difusión

http://www.may12.net/

http://globalmay.org/

Mapa de acciones

http://convocatorias.democraciarealya.es/?id_plan=5%22

 

ACTITUDES QUE ES DESEABLE EVITAR DENTRO DE LAS ASAMBLEAS

ACTITUDES QUE ES DESEABLE EVITAR DENTRO DE LAS ASAMBLEAS

PORQUE REFLEJAN UNA IMAGEN DE “LIDERISMO” QUE ES TÓXICO PARA LA

CONVIVENCIA

Fuente (O texto adaptado de….): http://www.nodo50.org/tortuga/Recursos-para-dar-un-Taller-de,2634

En todos los grupos se verifica en mayor o menor medida el fenómeno del “liderismo” o liderazgo mal gestionado. Saberlo reconocer, asumirlo y afrontarlo con madurez es el primer paso para iniciar un proceso asambleario.

He aquí algunas de las actitudes que denotan la presencia de un liderazgo ejercido de forma irresponsable e inmadura:
Acaparar la escena: hablando demasiado tiempo y demasiado alto, en ocasiones con gesticulación excesiva.

Solucionar TODOS los problemas: dando continuamente soluciones y respuestas a todas las cuestiones que surgen antes de que otr@s hayan tenido oportunidad de contribuir.

Sentar cátedra: dando frecuentemente las propias opiniones como si fueran la última palabra en la discusión, agravándolo con la postura del cuerpo y el tono de voz.

Cometarios Quisquillosos: señalar los menores defectos en las manifestaciones hechas por otr@s y hacer constar la excepción a cada generalidad.

Ser repetitivo concientemente: decir de otra manera lo que otr@ acaba de decir de forma totalmente clara y peor si es con una actitud agresiva hacia la persona o la asamblea.

Llamar la atención: usar toda clase de dramatismos para ser el centro de la atención del grupo.

Aires de superioridad: “yo antes pensaba también así, pero ahora…”. “¿Cómo es posible que digas que…”

No saber escuchar ni escucharse: formular respuestas tras las primeras frases de otr@s sin escuchar nada más. Intervenir rapidamente a la primera pausa realizada.

Inflexibilidad: obstaculizar la toma de decisiones, alegando no estar de acuerdo hasta en los más mínimos detalles.

Evitar demostrar tus sentimientos: intelectualizar, refugiarse en la pasividad o hacer chistes cuando es el momento de expresar sentimientos personales.

Condescendencia y paternalismo: “¿tiene que añadir algo alguien?” “Así no se hacen las cosas” “Voy a explicaros …”

Querer estar presente en todo: asumir muchas tareas y funciones o brindarse antes de que otr@s hayan tenido oportunidad de ofrecerse.