Convocatoria PREPARACIÓN MAYO GLOBAL para el 13 de Marzo de 2013
Convocatoria a todas asambleas de España con el fin de recoger propuestas para Mayo 2013 a nivel estatal.
La reunión se podrá seguir en mumble de modo que las personas de asambleas de fuera puedan participar
Invitamos a las asambleas a reflexionar, debatir y elaborar propuestas para el próximo Mayo 2013, para abrir un proceso abierto, horizontal y inclusivo.
Fecha: Miércoles 13 de Marzo
Hora: 20:00 pm
Datos de conexión Mumble:
Servidor: tomalaplaza.net
Canal: Encuentros Estatales – sala Mayo 2013 (Madrid y Estatal)
¿Qué es mumble y cómo se utiliza? http://mumble.tomalaplaza.net/?lang=es
Vídeo tutorial para conectar: http://youtu.be/lm61L-n1cIE
El trabajo del pasado #1215M ha sido rico e inspirador, todas las actividades recogidas durante esos días desde la comisión MadridMayo2012 estan en:
La recopilación de acciones y eventos estatales en interncionales:
http://acciones-12m-15m.blogspot.com.es/2012_05_01_archive.html
y https://sites.google.com/site/acciones12m15m/home
http://acciones-12m-15m.blogspot.com.es/2012_05_01_archive.html
y https://sites.google.com/site/acciones12m15m/home
Se ha habilitado formularios para recopilar propuestas desde las Asambleas
https://docs.google.com/forms/d/1Fjvmp7O8RyDY7RZvDrBdWAw81ivhMV2owkm_YkuM6pE/viewform La información que se pide es: Nombre de la asamblea, Email de la asamblea y Propuesta para Mayo 2013
y el correspondiente formulario en Inglés para el Mayo Global
Las propuestas de acción para Mayo 2013 que se han recogido hasta la fecha se pueden consultar en este pad: http://titanpad.com/Mayo2013GlobalMay
******************************************************************************************************
Artículo de la 15mpedia donde se va a ir recopilando todo el material relacionado con el Mayo 2013 http://wiki.15m.cc/wiki/Toma_Madrid .
Manual para editar la 15Mpedia disponible en “Ayuda básica”. http://wiki.15m.cc/wiki/Ayuda:B%C3%A1sica
Manual para editar la 15Mpedia disponible en “Ayuda básica”. http://wiki.15m.cc/wiki/Ayuda:B%C3%A1sica
******************************************************************************************************
Al mismo tiempo, desde las reuniones de preparación del Mayo de 2013, se lanzan posibles líneas de trabajo sobre las que ir volcando las propuestas que se hagan hasta entonces e ir agrupando por ejes. Estas líneas pueden trabajar independientemente del resto o bien encontrarse en algún punto y hacerse transversales. Se tratan de ideas que con el tiempo veremos si llegan a buen puerto o se quedan en el camino, esperamos vuestras propuestas, críticas, ideas y participación:
- ¿Autogestión como línea de trabajo: alternativas, nuevas formas de gestión…? (espacios autogestionados, redes de colectivos, alternativas económicas, de empleo…)
- ¿Movilizaciones y acción desde la Universidad?
- ¿Desobediencia como forma de lucha?
- Antirepresiva, ¿cómo afrontar las diferentes expresiones de represión del sistema?
- Motivación, ¿cómo animar a la gente a la lucha?
- Organización en la lucha, ¿que formas de organizarnos podemos llevar a cabo o de mejorar las existentes?
- Trabajo en barrios y pueblos, ¿algunas acciones o movilizaciones en los barrios durante el Mayo?
- Propuesta del 1 Mayo
- Taller de transarme para construir alternativas al uso de las armas
- “Sí SE PUEDE” visibilizar lo que se ha conseguido, las alternativa que se han construido. Abrimos un pad http://titanpad.com/sisepuede para que se vaya rellenando con lo que se ha conseguido (logros, victorias, crecimientos alcanzados, nuevos desarrollos, expresiones de desobediencia…) e informar a todas las asamblea para que puedan involucrarse, (ej: ILP vivienda, grupos de acompañamiento migrantes, huertas, espacios ocupados, parar desalojos, cooperativas, desobediencia civil, …..)
- Acciones, ¿Definir y perfilar nuevas líneas de acción en el trabajo que se está llevando a cabo actualmente? ¿Acciones a realizar en Mayo?
- Celebraciones: ¿Una fiesta en sol o fiestas en varios sitios ?
- Repensar a las asambleas de barrios : ¿cómo puedan ser mas visibles, dar valor a su presencia y visibilidad? acciones, charlas, fiestas en los barrios antes de los días en lasplazas de alrededor de Sol, una asamblea de todos barrios en SOL, …..
- Repensar a las plazas : ¿como cambiarlas?
Las plazas podrían ser trasversales, o hacer una plaza sobre convergencias de los movimientos (propuesta del foro social mundial de madrid).
- Repensar la marcha: si se hace, ¿cómo? que la marcha sea al final como una construcción colectiva. ¿Cómo se puede dar a la manifestación una salida colectiva eficaz? Para evitar el vacío? Que otras experiencias tenemos? Un año no es como el otro: hay que ver la dinámica del recorrido.
- Central el problema de la difusión: organizar charlas en universidad sobre el 15M y los cambios que ha determinado, blog en tomalaplaza.
El miércoles 13 de Febrero a horas 20h, próxima reunión presencial en Raíces, Calle Mesón de Paredes 15, metro Tirso de Molina, Madrid
y a través de Mumble Servidor: tomalaplaza.net/ Encuentros Estatales/Mayo 2013
¿Qué es mumble y cómo se utiliza? http://mumble.tomalaplaza.net/?lang=es
Os inivtamos a crear carteles para la convocatoria y
enviarlos a contacto: tomamadrid15m@gmail.com
a1a1a1Mayo!!! Hacia mayo, desde allende de los mares.Las ideas jame1s han poddio, ni pueden ejecutar nada. Para su ejecucif3n son necesarios hombres que pongan en accif3n una fuerza pre1ctica.–Nota histf3rica–Aqued, en septentrif3n de la deriva continental sur, entre los doce minutos y los doce grados latitud norte, hay un refre1n netamente femenil: Primero fue se1bado que domingo. Y se alude a e9l por ser en marzo el Deda Internacional de la Mujer Trabajadora. Y, a que en el mes de mayo, que es al mes que aludimos, los catalanes, canarios, vascos, andaluz &c. en el Estado espaf1ol tienen dos fechas puntuales en el calendario de lucha. La primera fecha es, la conmemoracif3n histf3rica de la jornada que libraron los obreros norteamericanos en las calles de Chicago hace 126 af1os un primero de mayo, siendo el deda en que internacionalmente los obreros en el mundo paralizan las fuerzas productivas, fuentes de vida. La segunda fecha es, el deda quince a un af1o de la acampada en la Puerta del Sol de los jf3venes sin futuro, los indignados y que afan late en sus corazones el espedritu de lucha como en el primer deda, solo resta decir: a1Fuerza!Ahora bien, la dine1mica en la lucha social en el orbe desde el 15-M hasta hoy ha cambiado, ya no este1n tan solos, he ahed a los Occupy Wall Street en el suelo norteamericano, la lucha en Grecia, en Chile la lucha estudiantil y la resistencia del pueblo de Ayse9n y todos estos focos de luchas ame9n de los deme1s existentes tienen a un enemigo y una causa comfan: La sobreexplotacif3n asalariada a la que estamos sometidos por los capitalistas en el momento actual. Por lo que desde Me9rida–Venezuela en la creacif3n de la Ce1tedra de Libre Investigacif3n le planteamos la siguiente proposicif3n: –La unificacif3n de toda la red social para convocar al proletariado norteamericano para que por primera vez en la historia se unan y participen con el resto del proletariado mundial a paralizar las fuerzas este primero de mayo del dos mil doce.Dirigie9ndonos a ustedes, ya que: Venezuela es una vergfcenza histf3rica. Aqued los rojos putas en el gobierno acabaron tanto con el sindicalismo reformista del policlasismo socialdemf3crata, como con el barniz clasista del comunismo, para imponer el sindicalismo corporativo, el sindicalismo creado por Benito Mussoline. De alled que, todas las movilizaciones rojas en el paeds sean para adorar las chirigotas poledticas de Il Duce en alpargatas de Che1vez Fredas, que, impuso el I.V.A. impuesto al salario de los trabajadores, innecesario en este paeds, un servilismo al FMI para pagar el servicio de la deuda de los ladrones que la contrajeron; que alimenta la industria de la carnicereda humana dilapidando el presupuesto al comprar armas, al fin campuruso y militar. El Tribiledn de Barinas: La dupleta bajo el brazo. En me1s de ocho af1os los rojos putas han venido bloqueado he impedido en la ciudad de Me9rida los actos de homenaje pfablico en torno al Primero de Mayo. Odian lo que sea clasismo, ya que adoran el servilismo y la ignorancia.A continuacif3n se les “brinda” un bosquejo histf3rico sobre la jornada del Primero de Mayo. El cual fue disef1ado para los estudiantes de educacif3n be1sica y tuviesen la informacif3n a mano del hecho, cumpliendo ased con un requisito escolar. Es parte del material de agitacif3n en las convocatorias a la conmemoracif3n del Primero de Mayo.a1He ahed! Los hechos histf3ricos ocurridos en otrora segfan la verdad y de la importancia de su conmemoracif3n en la lucha que viene librando el proletariado desde que surgif3 como expresif3n de clase en razf3n a la posicif3n definida que ocupa en el proceso productivo revalorizando el capital, y que por su dine1mica marca un hito contra la expolicif3n asalariada que arranca con la Revolucif3n Industrial.a1Nif1os! Abran la vista y vean en esta pe1gina viva la heroicidad, el fervor en el devenir del movimiento obrero internacional.Se resef1a en la historia de nuestras luchas que en la deriva continental del norte, en la primavera de 1886 en la maf1ana del primero de mayo los obreros que vendedan su fuerza de trabajo como vulgar mercanceda en la empresa Mac-Cormick, en la ciudad de los vientos –Chicago– de la Unif3n de Estados Americanos -U.S.A.-, se decidieron en bloque a abandonar sus labores cotidianas deteniendo la produccif3n de la fe1brica en franca manifestacif3n de desacuerdo contra la inhumana y brutal jornada de explotacif3n de 14 y 16 horas diarias de trabajo. Pero Los duef1os, los capitalistas de la empresa en vez de optar por la veda de la concertacif3n, el die1logo a fin de considerar la factibilidad de la peticif3n reivindicativa de los trabajadores, como en justicia de ley conveneda, apelf3 a su me9todo de lucha favorito: La fuerza. Y la policeda, ve9rtebra en la espina dorsal del Estado burgue9s que habeda sido entrenada contra las acciones de calle –protestas y manifestaciones arremetif3 con todos los hierros, produciendo el desenlace fatal que arrojf3 un resultado tre1gico de muertos y heridos, me1s el presidio y la horca de sus dirigentes.De ese lfagubre acontecimiento nacif3 la expresif3n de “Los Me1rtires de Chicago”, y para hacer memoria y honra a esa jornada de lucha, de sacrificio, por su trascendencia, ya que en el tiempo ha marcado una las reivindicaciones me1s importantes en la accif3n social que ha librado el proletariado hacia el objetivo final de la emancipacif3n del trabajo de su condicif3n de mercanceda, y con la cual se logra la jornada laboral de ocho horas diarias.De alled que, en 1889 en la dine1mica del movimiento sindical internacional, en la promocif3n para orientar las luchas frente a una de la crisis cedclicas que ha padecido el re9gimen de produccif3n capitalista, la II Internacional Proletaria -organizacif3n suprema del proletariado- convocf3 al Congreso de 189O con los siguientes objetivos: Establecimiento de la jornada de 8 horas diarias de trabajo para todos los obreros; eliminacif3n de las agencias de empleo; creacif3n de una legislacif3n internacional del trabajo que regulase la actividad, la eliminacif3n del trabajo nocturno; alcanzar el control de los medios de produccif3n y eliminar el trabajo de las mujeres y los nif1os en las fe1bricas. Fue en ese Congreso de 189O que a solicitud de la delegacif3n de los Estados Unidos, se aprobf3 declarar el primero de mayo como Deda Internacional del Trabajador. Valga la digresif3n, ya que es necesario acotar que, en Venezuela, la labor sindical comenzf3 en el af1o 1936 a la muerte de Gf3mez con la primera huelga petrolera. Refiriendo que se comenzf3 a resaltar la importancia de El Primero de Mayo en 1946, un af1o despue9s de haber sido legalmente instituido por el Presidente Medina Angarita en 1945, Prosigamos.Ased, pues, que, en honor a este hecho magno, cada primero de mayo se ha de paralizar la fuerza de trabajo a escala mundial, es decir, se ha de detener el funcionamiento de los medios de produccif3n mundial que pone en movimiento el gigantesco eje9rcito de trabajadores en el planeta. Ademe1s, esta fecha en otros tiempos el proletariado activo no sf3lo tuvo la posibilidad de rendirle homenaje a esos grandes hombres que lucharon con valenteda contra quienes han sido histf3ricamente incesantemente tercos en contrarrestar la dignificacif3n social del obrero, y les brindaba tambie9n la ocasif3n para sef1alar que era el deda para que la dirigencia que habeda conducido al movimiento sindical rindiesen cuentas de sus actuaciones. Ased como permiteda colocar sobre la mesa la oportunidad para realizar un balance, como la de fijar nuevas metas en la lucha permanente, ininterrumpida hacia los objetivos finales que histf3ricamente el proletariado tiene que cumplir como clase social, los cuales este1n expuestos en el pree1mbulo de los Estatutos Generales de la Asociacif3n Internacional de los Trabajadores.Coloff3n:A continuacif3n se resef1a una de las veinticinco mil octavillas que circularon en 1886 La chispa en el tonel de combustible para movilizar en las calles a los trabajadores de ocho mil empresas en la ciudad. Y prueba de juicio de la patronal para ahorcar a George c1ngel, Samuel Bielden, Adolph Ficher, Louis Lingg, Michael Schwab, August Spies y Albert Parsons miembros del movimiento anarquista internacional a1a1a1Honor y Gloria!!! En mayo un minuto de silencio.Trabajadores: la guerra de clases ha comenzado. Ayer, frente a la fe1brica McCormick, se fusilf3 a los obreros. a1Su sangre pide venganza!bfQuie9n podre1 dudar ya que los chacales que nos gobiernan este1n e1vidos de sangre trabajadora? Pero los trabajadores no son un rebaf1o de carneros. a1Al terror blanco respondamos con el terror rojo! Es preferible la muerte que la miseria.Si se fusila a los trabajadores, respondamos de tal manera que los amos lo recuerden por mucho tiempo.Es la necesidad lo que nos hace gritar: a1A las armas!Ayer, las mujeres y los hijos de los pobres lloraban a sus maridos y a sus padres fusilados, en tanto que en los palacios de los ricos se llenaban vasos de vino costosos y se bebeda a la salud de los bandidos del orden a1Secad vuestras le1grimas, los que sufreds!a1Tened coraje, esclavos! a1Levantaos!a1a1a1PROLETARIOS DE TODOS LOS PAcdSES, UNcdOS!!